Trasladar una obra de arte puede ser una tarea complicada dado que hay que tener en cuenta muchos factores para que no sufra ningún daño.
En el momento de embalar hemos de proteger muy bien el marco para evitar daños y roturas del lienzo. Es importante preparar un aislamiento que proteja de cambios de temperatura y la exposición a la humedad.
Como embalar una obra de arte
- Plástico con burbujas: Papel especial que evita que el lienzo embalado transpire y sufra daño físico.
- Caja de cartón: Ayuda a proteger la obra de arte (previamente protegida con plástico de burbujas).
- Jaula de madera: En ella se fija la pieza. Para mayor protección ante vibraciones se recubre con láminas de goma espuma.
- Caja de madera: Se utiliza en mudanzas profesionales relacionadas con museos y exposiciones. Es la opción más segura y es muy recomendado añadirle manillas de agarre para poder transportarla fácil y correctamente.
Como embalar un cuadro paso a paso
- Recorte una lámina de plástico de burbujas lo suficientemente grande como para darle tres vueltas al cuadro completo.
- Extiende la lámina de plástico de burbujas con el lado de las burbujas hacia arriba sobre una superficie plana.
- Recorte una lámina plástica de polietileno del mismo tamaño que la lámina de burbujas e incorpórelo sobre el plástico de burbujas ya cortado.
- Recorte un trozo de cartón duro de medida igual a la parte delantera del marco.
- Coloque el cartón sobre el plástico.
- Coloque la obra de arte sobre el cartón con la cara anterior hacia abajo. Envuelva el lienzo con el plástico bien apretado.
- Cierre con cinta adhesiva todos los bordes para crear un sellado resistente. Selle cuidadosamente las esquinas. Luego haga lo mismo con el plástico de burbujas dejando que se solapen los bordes en la cara posterior. Indique con una etiqueta que el contenido es Frágil. Con este paso, tiene su cuadro listo para trasladar.